Francisco Olivas, Esferas en Abstracto

Francisco Olivas
Detalle exposición "Esferas en Abstracto" en Círculo de Amistad XII de Enero

Especialista en Moda y Confección, el protagonista de este artículo ha convertido el dibujo en mucho más que una destreza técnica: es su forma de habitar, comprender e interpretar la realidad. En cada trazo construye un universo propio, poblado de abstracciones que dialogan con su mundo interior y revelan una profunda búsqueda estética.

Natural de Albacete y residente en Tenerife, Francisco Olivas desarrolla una obra en la que la luz, el color y las formas sutiles se entrelazan en un equilibrio preciso. Sus composiciones establecen un puente entre la emoción y la forma, entre la realidad visible y aquella solo perceptible a través de la sensibilidad propia del arte.

Esferas en Abstracto

En su más reciente proyecto expositivo, Francisco Olivas presenta una colección de 60 obras en las que explora un lenguaje sugerente y simbólico. A través de ellas, va narrando plásticamente la belleza de la mancha y la esfera, elementos esenciales que vuelven a ser protagonistas en su trayectoria.

“La mancha supone un soporte artístico que me permite pasar del vacío del papel a la construcción elaborada de la forma. Me guía en el proceso creativo, permitiéndome avanzar de manera pausada y reflexiva. El movimiento de mis manos con el pincel organiza mi pensamiento y le da forma en el papel, tejiendo ideas con las tonalidades del color. Determino los elementos pictóricos mediante la monocromía o la policromía, generando una simbiosis entre el papel, la mancha y mi proceso creativo”, explica Olivas.

En esta exposición, la esfera se plantea como la representación del ser humano y actúa como eje aglutinador de la obra. Aporta sentido a las emociones, pensamientos y experiencias del creador. La mancha, por su parte, llena el vacío del espacio y se funde con la forma esférica que domina cada composición. De esta manera, la interacción entre la mancha y la esfera otorga a cada obra un carácter propio, invitando a cada espectador a encontrar su propia interpretación visual.

Técnica artística empleada

Fiel a su estilo, Francisco Olivas recurre una vez más a la acuarela como técnica principal, combinándola con grafito y bolígrafo de colores para remarcar la mancha sobre el papel. Este proceso le permite crear composiciones llenas de matices, donde la sutileza de la acuarela dialoga con la precisión del trazo.

En cada cuadro, el artista deja entrever una profunda inspiración que se traduce en pigmentos de una amplia gama cromática, en la que los tonos fríos y cálidos se combinan con armonía. El resultado son piezas luminosas, alegres y equilibradas, donde la geometría y el color se funden para generar un impacto visual inmediato.

Transforma lo simple en una experiencia visual intensa: un universo donde la transparencia de la acuarela se convierte en vehículo de emoción, y donde cada mancha adquiere vida propia a través de la luz y el movimiento del color.

Solidaridad y empatía

Más allá de su trayectoria artística consolidada, Francisco se distingue por su compromiso humano y su profunda fraternidad hacia los demás. Su arte no se limita a la exploración estética, sino que se convierte en un medio para acompañar, inspirar y generar esperanza. Un ejemplo de ello fue su proyecto Imágenes y colores para la Esperanza, dedicado en exclusiva al colectivo ÁMATE, asociación que agrupa a mujeres afectadas por cáncer de mama. En esa exposición, el artista volcó su talento y generosidad con el propósito de transmitir un mensaje de optimismo y fortaleza, donde la esfera —símbolo recurrente en su obra— se transformó en un seno femenino, emblema de vida, sensibilidad y superación.

Esa misma vocación creativa y solidaria se refleja también en otros trabajos, como la escultura presentada en el Centro de Enseñanza Las Indias, donde Olivas trasladó su imaginario pictórico al espacio tridimensional. Allí, las esferas colgantes, confeccionadas en hilo de acero galvanizado, evocaban una figura femenina envuelta en elegancia y movimiento, una metáfora visual de la alegría y la energía vital que atraviesan toda su producción artística.

Móvil Escultura / Vestido de alambre con esferas en el hall del Centro Integrado de Formación Profesional Las Indias, en Santa Cruz de Tenerife

“La solidaridad y empatía que siente el pintor Olivas hacia los demás se pusieron de manifiesto con su derroche de generosidad al dedicar, en exclusiva, Imágenes y colores para la Esperanza al colectivo ÁMATE, una asociación integrada, como es sabido, por personas que padecen cáncer de mama. Con sus imágenes y sus diferentes tonalidades, Olivas quiso transmitir un halo de optimismo a las canarias para la superación y definitiva curación de esta enfermedad”, expresó Ana María Díaz Pérez, vicepresidenta del Círculo de Amistad XII de Enero, durante el discurso inaugural de la exposición.

Su fascinación por el movimiento de las emociones le conduce a crear obras intimistas, delicadas, capaces de dejar una huella profunda en quien las contempla. El artista invita a cada espectador a vivir una experiencia única: detenerse frente a un cuadro, respirar lentamente, recorrer con la mirada cada detalle y, sobre todo, silenciarse para permitir que la pintura nos hable, atraviese y transforme.

Visitar esta exposición no es solo contemplar color y forma: es dejarse tocar por el personal e  inconfundible arte de Francisco Olivas.

Francisco Olivas nos habla de su exposición “Esferas en Abstracto” en este vídeo:

Mós sobre Francisco Olivas

Leave a Comment