Julio Blancas, Evocadoras Naturalezas de Grafito y Tiempo

Julio Blancas
Mano de Blancas en proceso creativo

¿Te gustaría descubrir lo que un artista es capaz de hacer solo con lápices 8B?

La galería Artizar te brinda la oportunidad de adentrarte en unos paisajes boscosos ejecutados con grafito de tal potencia visual, que al primer contacto con ellos quedarás imantado. ¿Quién hace de estos dibujos su forma de expresion, trabajando casi exclusivamente con lápiz y grafito sobre diversas superficies? El creador grancanario Julio Blancas es el responsable de plasmar paisajes líticos de gran tamaño, llenos de efectos ópticos y de una gran luminosidad mineral, definidos trazo a trazo con tal entrega visceral que el espectador no quedará indiferente. Julio dibuja partiendo de la naturaleza como fuente de inspiración simulando espacios naturales; tratándose en realidad de paisajes mentales, ordenados con intención y significado.

Exposición Nada que ría

Simétrico
Caída

Está integrada por una treintena de piezas, que van desde los enormes bosques de grafito hasta otros objetos de carácter más escultórico. La selección incluye obras de reciente factura y recupera otras más antiguas, uniéndolas en un discurso que se ha convertido en la mejor manera de acercarse a la forma, siempre apasionada, en la que trabaja este excelso artista.

Los formatos se combinan en este nuevo proyecto expositivo y van desde los tres grandes bosques en los que encontrarse con el artista (Stoneyway, Caída y Simétrico, realizados en la segunda mitad del pasado año) hasta un políptico de 2006 que evoca un sugerente y misterioso paisaje rocoso.

Tafonis

Podemos contemplar además la serie más reciente, formada por pequeños dibujos sobre papel sintético; manchas de grafito suspendidas en reinterpretación de estas formas volcánicas plasmadas en dibujos y enmarcadas dentro de cajas.  «Fueron realizadas en 2020, durante los primeros meses de la pandemia, cuando Julio sufrió una caída mientras pintaba uno de sus lienzos de más de 2 metros que le impidió continuar en su estudio; por este motivo estuvo trabajando en su casa estos tafonis», explicó Frasco Pinto, gestor de esta sala.

Tafonis

Ilusiones ópticas

Entre las curiosidades de esta nueva exposición está Piedra (2020), objeto interpretado con pericia que parece una roca granítica. El artista empleó nada menos que seis meses para transformar una armadura de madera en un pedazo de granito, recreando la superficie granulada del mineral con minúsculas y precisas gotas de pintura blanca sobre pequeñas manchas de pintura negra y viceversa, cubriéndola por completo y dando lugar, como dijo Ramiro Carrillo en su día, a un nuevo “contenedor de tiempo, cargado de una intensidad poderosamente elocuente”

Piedra

Collage Desconocido

Los aficionados al arte que se acerquen por la galería podrán además disfrutar de una serie de fotografías inéditas hasta ahora. «Durante sus paseos e investigaciones, realiza series de fotografías de formaciones basálticas interesantes que aquí presenta por primera vez como collages de formaciones imposibles».

Collage

Metodología

Su técnica es simple y obstinada: Oscurece las superficies mediante la repetición de líneas. Trazos realizados siempre con grafito que reflejan con precisión las gradaciones lumínicas y dan pie a formas que surgen de la opacidad, de la totalidad del negro, gracias a una exquisita organización de la superficie establecida para que el reflejo y el brillo de la luz exterior termine la obra.

Detalle
Parabólica

Tenemos ante nosotros la oportunidad de entender mejor la obra y los procesos creativos del trabajo de Julio Blancas: “cómo va y viene de la figuración a la abstracción, pero siempre con una base de figuración“, añadió Pinto.

No te la pierdas.

Descubre más trabajos de Julio Blancas:                                      https://artizar.es/exposicion/julio-blancas-%C2%B7-nueces-en-el-tejado/             https://artizar.es/en/exhibition/julio-blancas-%c2%b7-fiestole/

Leave a Comment