Clio Morarte, alegría de vivir

Clío Morarte

Eso de que la educación empieza desde casa y que la mayoría de los niños quedan marcados por lo que absorben de sus progenitores en los tiernos años de su vida, se puede apreciar en la artista de la que hablaré hoy.

Clio Morarte tuvo la fortuna de haber crecido con un padre que dominaba la técnica del dibujo y el óleo, y de una madre coleccionista y asidua a exposiciones y museos, que sirvieron para desarrollar en ella un gusto y una particular sensibilidad por el arte que se fue transformando hasta su inmersión total en la pintura.

Busca una energía positiva en sus óleos, una conexión  con los espectadores que provoque en ellos sensaciones placenteras; que sean transportados a un lugar bello y amable.

Los Dulces sueños están hecho de esto, 2020
El Reencuentro, 2020

Exposición Arriba los Corazones

Según la autora, esta muestra pictórica “es el grito de guerra con el que mi madre me invitaba, en la mañana, a incorporarme a la vida. Es la manifestación de un compromiso lleno de optimismo y fuerza en el que yo percibo risas, colores, actitud”.

La exhibición, enclavada en una pintoresca sala de arte tinerfeña (originalmente unos lavaderos del siglo XIX), incluye 16 pinturas englobadas en dos series creativas realizadas en tiempos y espacios diferentes.

Los nueve óleos en gran y medio formato de “Arriba los corazones” es una serie iniciada en 2020 tras regresar a las islas después de permanecer una temporada fuera de ellas. Los primeros bocetos que realiza corresponden a los días previos al inicio de la pandemia de la COVID-19. Es un trabajo intimista y muy personal en el que de alguna manera quedan plasmados sacrificios, pandemia, reencuentros, raíces, infancia, familia…

Y las siete pinturas que conforman la serie anterior, “Risas”, fueron realizadas durante su estancia en Sudáfrica, concretamente en Ciudad del Cabo, y corresponden a más de tres años de compromiso e investigación. 

Si la vida te da limones..., 2021

Técnica

La artista pinta principalmente en óleo sobre lienzo con una técnica plana, que en principio correspondería más al uso de acrílicos. Sin embargo, es la flexibilidad del óleo como método tradicional que requiere su tiempo, lo que le permite una mejor y más cómoda expresión artística.

Proceso Creativo

Su ingenio surge de manera natural y siempre responde a inquietudes, experiencias, renuncias y sueños que canaliza a través de la pintura.  Ideas y conceptos se van articulando en formas durante días; a partir de ahí comienza a buscar y recopilar material fotográfico que varía y altera de manera que le sirvan de guía y le ayuden a interpretar los conceptos que quiere desarrollar.  

Añade que canaliza a través de la pintura sus estados emocionales, inspirándose en la alegría como elemento terapéutico y utilizando el color como forma de paliar los numerosos grises que en muchas ocasiones nos rodean.

Olé mi libertad, 2018
Yendo hacia arriba, 2018

Influencia

Morarte reconoce que la influencia de la pintura figurativa, el pop y las ilustraciones son las corrientes que más la han condicionado, “disfrutando con el detalle y con crear composiciones equilibradas a las que me dedico de manera obsesiva”.

Un guiño a la vida

Sus composiciones son muy equilibradas y en ellas está latente un enaltecimiento de la resiliencia como recurso de adaptación. Son esbozos de un discurso que, visiblemente, celebra la vida y la condición humana.  Cada pieza representa un momento vital diferente y un estado mental y emocional con un denominador común: “La alegría como receta para enfrentarnos a la vida”.

Como uno de sus magníficos lienzos muestra, la exposición es un colorido guiño de complicidad hacia el espectador, al que animo a gozarla.

Guiño de Tierra, 2021
Detalle exposición Arriba los Corazones

2 thoughts on “Clio Morarte, alegría de vivir”

Leave a Comment